Talleres 2022
Nuevas Tecnologías en Radio

Este curso se propone fortalecer y reconocer las capacidades en el uso de las nuevas tecnologías de la radiodifusión; promover especialmente su aprovechamiento en la operación técnica y la edición digital, logrando una aproximación al uso del equipamiento multimedia en un medio radiofónico.
Clase 1 | Presentación del curso, introducción a las temáticas y metodología del taller. |
Clase 2 | Contexto tecnológico actual. Convergencia, mapa comunicacional y proyecto político comunicativo. Forma de transmisión de la radio Am y FM. |
Clase 3 | Reconocimiento de los componentes del estudio de radio: Micrófonos, brazos de micrófono, distribuidor de auriculares, monitores, mesa, acustización, etc. |
Clase 4 | Reconocimiento de los componentes del control: Consola, Placas de Sonido, PC de automatización, Monitoreo, Híbridos telefónicos, codecs y demás periféricos. |
Clase 5 | Reconocimiento de los componentes de la planta transmisora: Procesador de Audio, Codificador Estéreo, Codificador RDS, Transmisor, Enlace, Cable de antena, Mástil, Dipolos. |
Clase 6 | Presentación de distintos programas de automatización para radio. Utilización de Dinesat Radio. |
Clase 7 | Puesta en el Aire de un programa de radio. Reconocimiento de los procedimientos de automatización, uso de Dinesat, auto operación. |
Clase 8 | Práctica en estudio: manejo de consola, CUE, volumen, potencia, ecualizadores, luz de aire, señas. |
Clase 9 | Práctica en estudio: manejo de consola, CUE, volumen, potencia, ecualizadores, luz de aire, señas. |
Clase 10 | Acondicionamiento tecnológico de la práctica radiofónica a los nuevos entornos digitales: aplicaciones web, redes sociales, podcast. |
Clase 11 | El rol del operador técnico en los nuevos entornos digitales. Desafíos para las radios comunitarias. |
Clase 12 | Empresas de gestión social. Los 7 principios cooperativos. Coop. de Trab. La Cuña como ejemplo de multimedio autogestionado. Análisis y balance grupal sobre el curso. |
Requisitos
Ser mayor de 18 años y tener conocimientos mínimos de manejo de PC.
Modalidad
Taller gratuito, presencial, 12 clases semanales de 2 horas de duración. Total: 24 hs en 3 meses. Cupos limitados
Mecanismos de evaluación
No se exigirá una evaluación individual para aprobar el Curso.
Se realizarán durante todo el trayecto distintos ejercicios individuales y grupales para realizar un monitoreo de la apropiación de procedimientos por parte de los participantes.
Con el apoyo de
![]() | ![]() |
INSCRIPCIÓN AQUÍ
Espero llegue a tiempo, para la inscripción, es muy interesante el curso, ya que solo hago periodismo gráfico.