Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Talleres 2022

Producción Periodística y Conducción de Radio


Este curso propone formarte de manera crítica con herramientas y técnicas para producir contenidos innovadores sobre la realidad, apuntando a los más altos niveles de calidad y profesionalismo.

Clase 1 Presentación del curso, introducción a las temáticas y metodología del taller.
Clase 2 Módulo 1 Producción
Periodística
La producción informativa. Elementos del lenguaje radiofónico. Agenda periodística, temáticas y perspectiva de género. Géneros periodísticos. Definición de géneros y formatos en radio. Idioma radiofónico.
Clase 3 El receptor. Identificación de audiencias potenciales e identificación artística. Desarrollo de plataformas complementarias. Redes sociales y su rol en la difusión de una noticia desde la radio.
Clase 4 Comunicación popular y alternativa. La ley 26.522 y sus logros. Los medios comunitarios y la información popular.
Clase 5 Módulo 2 Artística
y
Creatividad
Conceptos básicos de sonido y creatividad. ¿Cómo se produce? El rol del productor en la confección de contenidos publicitarios y artísticos. La creatividad. Conceptos sobre producción, guión y edición, de artística y publicidad.
Clase 6 Editores multipista y unipista (Soundforge y Vegas) aprendizaje y práctica.
Clase 7 Spot Radiofónico (teoría básica). Audición Spots comerciales, artísticos e institucionales, etc. Recursos. Desarrollo de la estética sonora de los mismos. Grabación y edición de spots artísticos y publicitarios. Puesta en el aire.
Clase 8 Modulo 3 Conducción
y
Locución
La información y el entretenimiento.
Formato clásico del programa de interés general: la nota, la entrevista, el comentario, la noticia.
Clase 9 Géneros radiofónicos: musical, periodístico y dramático.
Pequeños formatos: comentario, editorial, entrevista, monólogo, diálogo, sketch, radioteatro.
Nociones de técnica vocal: artística y publicitaria.
Clase 10 Los programas periodísticos. La noticia. La crónica. El informativo. El comentario editorial. Las encuestas. Notas espontaneas en la calle.
Clase 11 Periodismo y género Cómo informar y producir contenidos periodísticos desde una perspectiva de género y de derechos.
Clase 12 Cierre del curso Empresas de gestión social. Los 7 principios cooperativos. Coop. de Trab. La Cuña como ejemplo de multimedio autogestionado.

Requisitos

Ser mayor de 18 años y tener conocimientos mínimos de manejo de PC.

Modalidad

Taller gratuito, presencial, 12 clases semanales de 2 horas de duración (Jueves de 18 a 20 hs.). Total: 24 hs en 3 meses. Cupos limitados. Comienza el 31/03

Mecanismos de evaluación

No se exigirá una evaluación individual para aprobar el Curso.

Se realizarán durante todo el trayecto distintos ejercicios individuales y grupales para realizar un monitoreo de la apropiación de procedimientos por parte de los participantes.

Con el apoyo de 

INSCRIPCIÓN AQUÍ

13 comentarios

  1. Hola buenas noches .Me gustaría conocer más detalles acerca del taller .Días de cursada,costos , requisitos generales etc.Soy Locutor Nacional.

  2. Hola, muy interesante todo lo que hacen por esta carrera. es factible algun curso online? soy de otra provincia y me es imposible asistir a clases.
    Los felicito por todo lo que hacen!

  3. Hola Centro de Formación, a principios de febrero me inscribí en el curso y aún espero la respuesta, es importante recibir la misma así sea la imposibilidad de participar en el mismo.

    Favor de contestarme.
    Gracias

  4. Hola, me gustaría saber si van a hacer este curso o alguno similar más adelante, ya que me enteré recién de éste curso y quisiera hacerlo pero ya está empezado. Saludos. Espero su respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba